miércoles, 17 de octubre de 2012

Noveno golpe de katana. Mujeres de mucho cuidado.

Que las chicas son guerreras es algo que ya sabíamos.
 
Pero, por si alguno lo ha olvidado, el cine está para recordárnoslo una y otra vez. Aquí van mis heroínas favoritas, aunque la lista podría ser mucho más larga.
Muy a mi pesar, he dejado fuera a todas aquellas provenientes del cine oriental, como por ejemplo los personajes de Ziyi Zhang en Tigre y Dragón (2000), Hero (2002) o La casa de las dagas voladoras (2004). Tampoco he incluido a ninguna de las tropocientas actrices que han interpretado a Nikita en cualquiera de sus tropocientas versiones, ya sea en cine o televisión. Y también han quedado fuera algunas buenas opciones como Lara Croft, Selene de la saga Underworld, la Catwoman de Anne Hathaway o el personaje interpretado por Jodie Foster en La extraña que hay en ti (2007), la versión femenina de Charles Bronson en el Justiciero de la Ciudad.

 

TENIENTE RIPLEY (Saga de Alien, 1979-1997)
Los aliens son asquerosos. Eso nadie lo duda, tengan la forma que tengan y salgan de la tripa que salgan. Pero Sigourney Weaver no se achanta lo más mínimo y acaba con ellos una, dos, tres y hasta una cuarta vez en versión clon. Con Prometheus (2012) trataron de crear a la nueva Ripley, pero la sombra de la Weaver es muuuuuuuuy alargada.
 
SARAH CONNOR (Terminator y Terminator 2: el Juicio Final, 1984-1991)
En la primera peli, Sarah es una inocente chica algo ligera de cascos. Sin embargo, en la segunda la tía tiene algo muy metido en la sesera: su hijo será el líder de una revolución que se llevará a cabo en el futuro, cuando las máquinas dominen la tierra. Por si fuera poco, el padre del churumbel es un tipo que viene del futuro en pelota picada, y Schwarzenegger, que en la primera peli hace de malo y mata al padre, ahora resulta que en la secuela es bueno y su hijo del futuro lo envía para proteger al hijo del presente… La virgen, normal que la tía esté encerrada en un manicomio…


TENIENTE O’NEIL (G.I. Jane, 1997)
A pocas mujeres les queda tan bien el pelo rapado como a Demi Moore. Las cosas como son. La tía se da tanta caña en la película tratando de demostrar que es tan capaz como cualquier hombre, que por un momento parece creer que se ha convertido en uno más. Y si no que se lo pregunten a Viggo Mortensen cuando ella le grita: “¡¡Cómeme la polla!!”.

 
TRINITY (Saga The Matrix, 1999-2003)
Es curioso cómo va cambiando la visión del futuro con el paso de los años. A principios del siglo XXI se creía que el futuro estaría plagado de amantes del cuero brillante. Y sin duda Trinity es la mayor fashion victim. La tía se lo monta bien dando patadas voladoras en 360 grados y disparando a mansalva en esta saga también obsesionada con el dominio supremo de las máquinas. Ella tiene una clara misión: proteger a su amado Neo, el elegido.



 
ALICE (Saga de Resident Evil, 2002-3274)
Otra de esas sagas que jamás, jamás, jamás acabarán. Y mientras Milla Jovovich sea la protagonista, que dure todo lo que quiera. Los zombis son feos de cojones y ella siempre se las ingenia para acabar con ellos del modo más original. Da igual que empuñe sables, semiautomáticas, bazookas, cuchillos de untar mantequilla o ballestas, siempre la diñan todos los que están a su alrededor (es decir, se convierten en muertos vivientes) menos ella.

 
BEATRIX KIDDO (Kill Bill, 2003-2004)

Ay, Bill. Tú sí que la has cagado, pero bien. Y el resto de tu banda ni te cuento. La Novia ha despertado de su coma y os la tiene jurada. Porque ella tiene la capacidad y la fuerza para encontraros y mataros. La venganza es un plato que se sirve frío, y ella sólo piensa en saciarla. Uma Thurman está espléndida en esta doble sesión de Tarantino. Para verla una y otra vez.

 
MAGGIE FITZGERALD (Million Dollar Baby, 2004)

En esta genial película de Clint Eastwood, Hilary Swank interpreta a una mujer con el sueño de triunfar en el boxeo. Y es buena, sí, señor. Vaya si lo es. Pero el futuro es incierto, como el devenir de esta peli. Un golpe duro para el espectador, como los que recibe la protagonista en sus combates. Un Oscar muy merecido.





 
CHERRY DARLING (Planet Terror, 2007)
Si eres bailarina de striptease y te amputan una pierna tienes dos opciones: uno, echarte a llorar en un rincón o, dos, ensamblar un fusil de asalto en tu muñón y, aprovechando que una horda de zombies está pasando por tu pueblo, cargarte a unos cuantos. Evidentemente, la prota de Planet Terror opta por la segunda. Y yo le doy las gracias.

 
LUZ/SHÉ (Machete, 2010)
He elegido este personaje que Michelle Rodriguez interpreta en Machete por elegir uno en concreto, aunque también podría haber sido el de Letty Ortiz (nada que ver con la princesa de Asturias) en The Fast and The Furious (2001-2013), Rain Ocampo en Resident Evil (2002-2012), la oficial Chris Sanchez en SWAT (2003), la capitana Trudy Chacon en Avatar (2009) o el personaje de Ana Lucía Cortez en la serie Lost (2005-2010). Porque hay que reconocer que esta actriz, cuando te apunta y te mira con esa cara de mala leche, impone. Y mucho.

 
MALLORY KANE (Indomable, 2012)

Esta sí que sabe repartir leña. Que no te pille por delante porque te desmonta. Mallory Kane es una mercenaria a la que recurren diferentes gobiernos para que haga su trabajo sucio… hasta que alguien se la juega. Ella recorre medio mundo para evitar que la maten y vengarse de aquellos que la han traicionado. La actriz, Gina Carano, es luchadora profesional, así que cuando pega sabe muy bien cómo hacerlo. Respeto.


No hay comentarios:

Publicar un comentario