Con esta entrada pretendo
hacer un pequeño homenaje a una de mis películas favoritas: Per un pugno
di dollari (en español: Por
un puñado de dólares) dirigida en 1964 por Sergio Leone y protagonizada por el gran, incombustible y
acojonantemente bueno Clint Eastwood,
además de Gian Maria Volonté y Marianne Koch, entre otros.
Aunque
no fue el primer western italiano, sí asentó las bases del spaghetti western
como género cinematográfico y lanzó a la fama tanto a su protagonista como a su
director. Es la primera entrega de la Trilogía
del dólar, y como en todas ellas y muchas de las siguientes películas
de Leone, nos ofrece una inigualable
e inconfundible banda sonora a cargo de Ennio
Morricone.
Como
muchos saben, fue rodada en España, principalmente en el poblado ya desaparecido
Golden City, situado en Hoyo de
Manzanares (Madrid), así como en el Parque Natural de Cabo de Gata (Almería).
Lo
cierto es que Leone se lo montó muy
bien. Hizo una especie de remake de Yojimbo (1961) de Akira Kurosawa, y a pesar de utilizar
escenas casi idénticas, consiguió hacerse el loco y no pagar los derechos de
adaptación, lo que le provocó problemas legales y la posterior cesión de parte
de los ingresos. Pero eso ya es historia, porque nadie pone en duda este gran
peliculón.
Aquí
tenemos al Hombre sin Nombre, un
cazarrecompensas que llega a un poblado con dos gallos para un único gallinero,
los Rojo y los Baxter. Y la lía parda. Con su inconfundible poncho, su cigarro
italiano apretado entre los dientes y su gatillo fácil.
A
continuación tenemos uno de los muchos duelos que se ven en la película, donde
el protagonista deja bien claro que no ha venido a ver la vida pasar. En esta
escena podemos disfrutar de la música de Morricone,
un tráveling cargado de chulería, primeros planos de tíos desagradables y el
sonido de unas balas que revientan los tímpanos.
Como
curiosidad, la película de Walter Hill
Last
Man Standing (El Último Hombre,
1996) es otra vuelta de tuerca más a la misma trama, esta vez en plena época de
la ley seca con Bruce Willis moviéndose
entre dos aguas. Peliculón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario